viernes, 24 de abril de 2015

Ejercicio de proyecciones

Cambio de perspectiva
 (por favor, que alguien entienda el chiste)

A partir de estas cuatro proyecciones ortogonales, dibujar la perspectiva isométrica:



Linda consigna. Desarrolló el poder visualizar un objeto viendo una proyección ortogonal y nos ayudó a practicar isométrica. Esto fue matemáticas en una lámina. Disfruté de la perfección de una ecuación pasada al dibujo.

sábado, 11 de abril de 2015

Proyección isométrica sobre un cuadro de Mondrian



Espacio Mondrian

A partir de esta obra del artista abstracto Mondrian, debíamos crear un espacio, siendo la obra el plano horizontal de una proyección ortogonal. 


 Debíamos alzar los prismas teniendo en cuenta que debíamos incluir:
  • Plano inclinado
  • Prismas básicos
  • Elemento bajo tierra
También se nos pedía que si era posible, dibujáramos un prisma con un arco pasante.

Para hacer este trabajo, planee todo de antemano, y decidí utilizar las líneas negras como callejoncitos de un complejo de edificios:


Dibujé la proyección ortogonal:


Y estoy comencé la perspectiva isométrica:

Mientras la dibujaba me di cuenta de que era un edificio muy finito, así que modifiqué un poco el edificio del arco pasante. Son algo así como dos arcos pasantes que se cruzan. Así que entre la PO y la PI no hay tanta coherencia, ni con los colores ni con ese edificio.
Este fue el resultado final:

Solo la perspectiva isométrica: 

El cambio con un cruce de arcos pasantes: 

Y la ficha:








Diagnóstico y reelaboración

El volumen

La primer lámina fue la última consigna de la prueba diagnóstico. Esta fue mi prueba:



Se debía inventar un espacio donde ambos volúmenes estuvieran relacionados, representándolo tridimensionalmente.
Primero tuve la idea de un estrado...

... y después de una clase de historia estaba con el humor de hacer una multitud oprimida

El resultado final, fue este:


Aquí están los volúmenes